La feria del entrenador/a

¡Atención!

Días de especial atención, momentos de ojear los resultados, las alineaciones, las clasificaciones como si fueses tú el entrenador o entrenadora del equipo que observas…de dejarse ver por los campos…a veces deseando la derrota del mismo…nada más y nada menos que la cruda realidad del mundo del fútbol…y ya no sólo en las categorías donde prevalece el dinero, esos sentimientos llegan a cualquiera de las etapas del fútbol actual.

Vivimos en una sociedad que trabaja por y para la competencia constante en todos los niveles, donde el respeto al cargo no existe, un mundo del deporte donde una vez te sientas en el banquillo y observas la grada, ves cada uno de los partidos, uno o varios “compañerxs” (entre muchas comillas), deseando que te vaya mal, que tu equipo falle un pase, un cambio de orientación, una jugada clara de gol…

No sólo eso, sino que se aprovechan esos momentos para acercarse sigilosamente…o no…al Director Deportivo o al Presidente, para explicarle lo buenos que son como entrenadores, lo fantástico que ve el juego colectivo desde la grada, qué jugadores valen, quienes no, presentando un proyecto sin necesitar un Power point, estadísticas ni ningún soporte visual…

Pero lo bueno de todo este montaje, es que no sólo se hace en un Estadio y con un Director deportivo o un Presidente, sino que durante los fines de semana se hace con varios, para así repartir la suerte…como mi abuelo Antonio, que jugaba a la Quiniela, a la Bono Loto y a veces a la ONCE.

O bueno, también hay otra opción de venderse o buscar la suerte…en vez de echar al Euromillón, la Lotería Nacional o las Apuestas, ahora se hace mediante Twitter, Facebook o Instagram, donde se pueden poner infinidad de mensajes para ser leídos por las personas idóneas para crear opciones donde no las había…

Este preámbulo inicial no tendría sentido hacerlo sin denunciar a viva voz que todo ello se hace hablando directamente mal del entrenador actual en el puesto, muchas veces sin llegar a conocerle.

Lo explicado, es sabido por todos, pero lo que no tanta gente sabe es lo que es capaz algún compañerx de profesión para conseguir el puesto, lo que llegan a decir y hacer para obtenerlo, sin dirimir si ese puesto está hecho para ellos, sin pararse a pensar si esa persona está hecha de esa pasta necesaria para focalizarse en ese contexto que exige ese sitio.

Siguiendo con mi denuncia, la época de final de temporada es muy descriptiva de la sociedad falsificada que se ha hecho, en la cual agrada más ver una sonrisa que un persona íntegra y con valores, fiel a sus principios… Se prefiere a una persona que diga sí a todo, a una que debata lo corregible…

Podría poner infinidad de ejemplos que tanto me ha tocado vivir como los que he visto no de muy lejos, de lo que se ha convertido el fútbol, de situaciones surrealistas teniendo derrotas y victorias de por medio.

Realmente no creo que nada vaya a cambiar con la redacción de este artículo, pero si consigo que con él se genere un pensamiento de un par de minutos en los cuales alguna de las personas que ha actuado de esas maneras, que ha hablado mal de un colega, que ha trepado sin piedad, que ha generado una destitución…reflexione sobre lo hecho y lo corrija, ya me doy por satisfecho.

Propuesta:

Igual que existen las ferias del Mobile, de Novias, de Arquitectura…¿porqué no creamos una donde en los aparadores estén los Directores Deportivos?…o los que se hacen llamar así, y que los entrenadorxs vayan pasando cogiendo los folletos sobre los mega proyectos o simplemente explicando sus grandes ideas para hacerles ganar no se cuantas Ligas y no se cuantas Champions, y encima sin gastar mucho dinero.

Dicho esto, como el fútbol se ha convertido en una industria, cada persona es libre de hacer lo que crea para conseguir sus objetivos, mientras tanto, yo seguiré formándome por si llega la oportunidad de sentirme realizado…entrenando y formando a personas (cosa que no significa que no compita)… ayer, hoy y siempre.

Respetemos por favor la labor de la gente que quiere aportar a la sociedad y no manchemos el deporte de intereses personales, no olvidemos jamás que tratamos con personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: