ConversAcción a balón parado con Garikoitz Martínez

Os presento a un chico especial para mí, que conozco prácticamente desde que nació y sé de su verdadera pasión por el fútbol y de su sabiduría en esto de la pelota.

Hemos pasado ciertas aventuras juntos, partidos de Eurocopa, del F.C.Barcelona y de su religión. El Athletic Club de Bilbao…con una y mil anécdotas y sobre todo con mil y un debates sobre fútbol, jugadores, entrenadores, planteamientos, etc.

Ahora y después de un arduo trabajo de campo, se encarga del fútbol base de un histórico del fútbol base, que quien me iba a decir a mi, por mi condescencia con el Barakaldo, que iba a apoyar desde su llegada… éste no es otro que el Sestao River, ese club que llegó a militar en 2ª División con ese mítico campo de Las Llanas, situado en el corazón de la margen Izquierda y con ese carácter forjado en el trabajo y el sacrificio por todos sus paisanos.

A parte de ser el Director deportivo de fútbol base de un club tan importante, se encarga de ser el Entrenador de un club humilde pero con tradición como el Zazpi Landa, con lo que su visión de nuestro deporte desde esas dos perspectivas no tiene desperdicio.

Es para mí un honor poder conversar contigo y presentarte al mundo, Gari.

JJ: ¿Añadirías algo a la intro?

GM: No Josu, está perfecta y muchísimas gracias por tus palabras, sabes que el aprecio es mutuo.

JJ: ¿Cómo te defines como entrenador?

GM: Un entrenador cercano, metódico y apasionado.

JJ: ¿Cómo es el día a día de temporada del Director de fútbol base del River?

GM: Es una tarea enriquecedora, porque además de coordinar con entrenador@s la ejecución de lo planificado metodológicamente, hay que unir a los diferentes departamentos y familias del club para llevar el día a día de la mejor manera posible.

JJ: ¿Y del míster del Zazpi?

GM: El día a día en Zazpi es puramente gestión con el equipo de trabajo, jugadores, cuerpo técnico y directiva. Además de estar dispuestos a ayudar a entrenadores de otras categorías en la medida de lo posible.

JJ: ¿Qué te aporta trabajar en dos contextos tan diferentes?

GM: Son dos visiones diferentes, pero que sin duda aportan muchísimo para el aprendizaje.

En fútbol base, junto mi compañero Eneko Rodríguez, tenemos una visión general de toda la estructura y focalizamos la importancia en la atención a todos los equipos, con la participación de las personas encargadas de cada departamento y entrenadores para su ejecución. Todas y cada una de estas personas son importantes para que fluya y haya mejora continua y somos afortunados, porque son grandes trabajador@s.

En la faceta de entrenador, el día a día con el equipo y cuerpo técnico para la consecución de rendimiento desde lo planificado.

JJ: ¿Es necesario, bajo tu punto de vista, conocer la clase de sociedad que tienes entre manos para llevar a cabo tus labores?

GM: Sin duda, es fundamental. Dependiendo en qué lugar estés, la gente es de un modo u otro y eso es algo que hay que tener en cuenta, no solo para la creación y ejecución de un estilo de juego sino también para gestionar el trato con la gente.

JJ: ¿Qué herramientas utilizas para el devenir de tus tareas?

GM: Utilizamos la herramienta 360Player para todo, tanto en Sestao River como en Zazpi Landa. Soy consultor de esta herramienta de trabajo sueca y la verdad que ha sido un verdadero descubrimiento y pienso que va a ser una revolución en los próximos años en el mundo del deporte.

La utilizamos porque nos permite unificar la gestión comunicativa, organizativa y de rendimiento, todo desde el mismo lugar y facilitando que llegue a todos los componentes fundamentales: jugadores y familias.

JJ: ¿Cómo ves el futuro del fútbol base bizkaino?

GM: El fútbol vizcaíno es sin duda referencia a nivel estatal, no sólo por número de equipos sino por la calidad de los entrenadores que tenemos aquí, esto hace que la formación de jugadores no tenga límite. Con el paso de los años las entidades crecen y los procesos se modernizan y en esa fase estamos ahora.

JJ: ¿Dónde te ves en 5-10 años a nivel futbolístico?

GM: No lo sé, pero poder seguir dedicándome a lo que me apasiona sería sin duda importante para ser feliz.

La verdad es que contigo podría estar haciéndote preguntas por un tubo, pero creo que como introducción para que la gente que no te conocía te ponga nombre y apellidos es un buen inicio.

Espero que tu futuro sea lo prometedor que creo será y que cada vez que me acerque a Baraka, yo pueda disfrutarlo de cerca. Besarkada handi bat!

Un comentario en “ConversAcción a balón parado con Garikoitz Martínez

  1. Muchas gracias por este entrevista.
    Conozco Garikoitz como persona que pone su corazón a el fútbol con todo fuerza y pasión.
    Dios te bendiga Gari y vamos a ganar!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: